Categoría: Mensaje del Párroco (página 1 de 6)

Avanzamos en la Aventura de vivir y celebrar la Fe.

Queridos hermanos y vecinos, con alegría os anuncio el inicio de catequesis y formación en la parroquia a partir del próximo 13 de Octubre.

Tanto niños como adultos, nos volvemos a encontrar en la parroquia para seguir creciendo en el conocimiento, trato y experiencia viva de Nuestro Señor, por la asistencia a los diversos grupos que existen en la parroquia.

Pendientes de comenzar nuevos itinerarios, como los que empiezan la Iniciación Cristiana, estamos inscribiendo los miércoles 15 y 29 de Septiembre de 18 a 19 horas para los que empiezan y no cerramos la puerta a nuevas realidades que en la Iglesia animan la vida, Fe y celebraciones.

Con las ganas de avanzar juntos en la aventura de vivir y celebrar la Fe, seguros que es ola mejor manera de crecer como Pueblo de Dios que camina a su encuentro.

¿Nueva Normalidad?

Efectivamente, todos deseamos volver a nuestras rutinas de siempre sin mascarillas ni restricciones de ningún tipo, y de momento nos vamos conformando – qué remedio-, con lo que llamamos nueva normalidad. Pero, ¿Qué es lo normal? según la palabra misma, lo normal es lo que se aplica a la norma, y por ello, más confusos todavía, pues la norma supone un autor o director que regula y vela por que se cumpla la misma.

Si bien no queda clara quién es el autor que vela por la normalidad en los parámetros que vive nuestra sociedad hoy, los cristianos estamos de enhorabuena en este tiempo de auténtico gozo, al descubrir a quién es para nosotros, Camino, Verdad y Vida presente entre nosotros. Cierto que de un modo nuevo, y es por ello que nos llena de esperanza. A esa «normalidad» apuntamos todos, no como una vuelta a lo que ya vivimos, que como se ve está lleno de sinsabores y sorpresas que suscitan recelos y temores. Pero nada se siente así cuando se disfruta del cariño que mueve a dejar las preocupaciones de lado. ¿Podremos imaginar lo que es vivir sólo para amar y recrearse en ese cariño constantemente? «Ni ojo vio ni oído oyó lo que tiene Dios preparado para el hombre»(1 Cor 2,9).

Descubrimos ese amor en cuanto salimos de nosotros mismos y nos vemos alcanzados por lo que sin razón aparente nos abraza y rodea. Es el reflejo de la Presencia de Cristo que nos anima a seguir luchando por la Vida que inició con su presencia y afán de redimirnos. La Resurrección de Jesús nos invita a una nueva normalidad, la de vivir la existencia como don y se alimenta en la entrega de quién lo ha dado todo por nosotros. Actualización de ello, la Eucaristía que celebramos cada día, como anticipo del Banquete del Reino y por su Don, debemos procurar hacer de nuestra existencia un regalo para los demás.

¡Muy Feliz Pascua de Resurrección a todos!

Nuestra Parroquia, somos iglesia 24,7

Me ha sorprendido el cartel de la Iglesia diocesana de este año en el que al final de la publicidad aparecen dos hashtag o enlaces en los que se lee, Somos iglesia y el dato 24.7 que tuvieron que explicarme: Veinticuatro horas al día, siete días a la semana. Siempre está ahí trabajando.  Si es cierto que parece que solo nos vemos los domingos unos cuantos, y un rato, la presencia de Cristo en la Historia -como define Giusani a la iglesia-, se realiza en cada momento con todos los que nos llamamos cristianos. El famoso diálogo que se hizo viral en el confinamiento diciendo el diablo a Jesús: Mira las iglesias que he cerrado. A lo que Jesús responde: he abierto una en cada casa. Sin embargo, descubrimos que la iglesia d¡se manifiesta de un modo especial en la parroquia como templo en el que celebramos y desde el cual se enseña, se forma y se vive la caridad.

Por todo ello, es maravilloso poder descubrir los datos de nuestra Diócesis que tiene 127 parroquias y 327 sacerdotes; 31 seminaristas y 3.348 catequistas y más datos que podemos descubrir en el folleto que se nos repartió ese día. Sin embargo sabemos que la vida de la Iglesia, además de esos datos se realiza en cada hogar en la medida que nos encontramos, celebramos, rezamos y vivimos la caridad. No obstante, del mismo modo que tenemos los datos diocesanos, quería haceros partícipe de algunos números parroquiales:

Sobre los casi 12.000 habitantes y los dos sacerdotes de nuestra parroquia este año pasado se han celebrado a pesar de la Pandemia y encierro obligado

27 bautismos,

28 niños y niñas que han recibido su Primera Comunión,

11 Confirmaciones,

3 matrimonios , unas Bodas de Plata, se bendijo unas bodas de Oro y unas de Platino.

Se han atendido desde Caritas unas 130 familias, 103 en el último mes (unas 500 personas beneficiadas, 427 en el último mes).

Y todo ello es posible, gracias a un equipo formado por 11 personas que ayudan en el Almacen y distribución de alimentos desde Cáritas, ahora sustituidas por 5 voluntarios ayudados esporádicamente por 6 más .

Un equipo de Catequistas de Iniciación Cristiana de 14 personas que atienden a 98 niños y niñas y 4 adultos, así como los 14 miembros de la Legión de María y Acción Católica.

A esto habría que sumar los miembros del Coro que alternamente nos animan en las celebraciones litúrgicas, así como el equipo de monaguillos.

Son todo un motivo de alegría y de gratitud pues es expresión de una Fe viva que celebramos en los hogares y testimonio ante un mundo ahora tan necesitados de estímulos esperanzadores.

Dios siga bendiciendo nuestra parroquia y a todos y cada uno de los miembros que la formamos.

Antiguas entradas